Centrado en el tratamiento especializado de trastornos sensorio-motrices de origen cerebral.
Permite optimizar el tono muscular para facilitar y mejorar la organización del movimiento, influyendo en el sistema nervioso central para un aprendizaje más efectivo.
Fue desarrollado por Berta y Karel Bobath. Juntos trabajaron desarrollando el concepto hacia los años 50, de niños con parálisis cerebral y adultos con trastorno neurológico adquirido.“El Concepto Bobath no tiene fin. Nosotros esperamos que continúe creciendo y desarrollándose en los próximos años”
DEFINICIÓ CONCEPTO BOBATH, EBTA (Berlín 2004)
Enfoque interdisciplinario en continuo proceso para la resolución de problemas en la valoración, tratamiento y manejo de la persona con capacidad limitada para participar plenamente en la vida diaria, debido a trastornos motores sensoriales, perceptivos y función cognitiva como resultado de una lesión del sistema nervioso central.
La comprensión del movimento normal incluyendo aprendizajes actuales sobre, control motor, desarrollo sensorio-motriz, aprendizaje motriz, plasticidad neuronal y muscular, biomecánica y a la vez, en el análisis y interpretación de los trastornos en la organización y control del movimiento debido a la lesión cerebral.
CADA NIÑO ES DIFERENTE:
Por este motivo, el tratamiento se planifica según cada paciente dependiendo de sus necesidades, el potencial del niño y se aplican variabilidad de estrategias y se van adaptando en cada momento.
“El Concepto Bobath trata de ayudar a resolver, dentro de los límites debidos a la lesión cerebral, los problemas de organización y control del movimiento y de la postura que junto con otras alteraciones interfieren con la habilidad de realizar actividades funcionales y de participación” Frontera. M,2010